jueves, 22 de diciembre de 2011
EL ORIGEN
La última alma humana era, según él, yo. ¿Cómo es posible que no se de cuenta? Soy un cuerpo mortal ¿Qué para creer sus patrañas tendría que ser inculto? ¿No se da cuenta? Soy ateo y ácrata ¿Cuándo dejará de predicar que existe una sustancia espiritual e inmortal en los seres humanos? ¡Qué daño me hace! El principio que da forma y organiza el dinamismo biológico, sensitivo e intelectual de la vida, ese soplo divino, no existe. Somos pura evolución. Y esta es la última verdad.
Etiquetas:
Microrrelato
lunes, 12 de diciembre de 2011
LIBERTAD DE EXPRESION
Yo la abrazaré bien fuerte y me la llevaré conmigo. A veces hablas contigo mismo, en voz alta, pronunciando lo que sientes, pero te contestas o comentas solamente con el pensamiento la realidad de las cosas. Lo privado tiene más valor que lo dicho. Aquel preclaro pensador dijo “uno es libre en sus pensamientos pero esclavo de sus palabras ¡Qué razón tenía! La verdad es que no se si lo he pensado o lo he pronunciado.
Etiquetas:
Microrrelato
sábado, 10 de diciembre de 2011
NADIE ES COMO YO
No sé si es un alago o un reproche. La verdad es que mis pensamientos son únicos y muchas veces diferentes de la mayoría de las personas.
En situaciones cotidianas mis respuestas no son coincidentes con las de los demás, y, a veces, causan sorpresa o asombro.
Ha llegado el momento de enterrar los recuerdos, los buenos y los malos, ya que no cumplen ningún sentido.
Aunque decía Santo Tomás que en momento de zozobra no se deben de tomar decisiones, es de suponer que, en algún momento, uno debe de replantearse una serie de situaciones. No es que mi barco esté en zozobra, ya que el estado de la mar o del viento no constituye una amenaza para la navegación, si realmente conviene fijar nuevos rumbos y destinos a la propia navegación.
Una frase oída hace poco, “Vas a saber de qué cuero sale más correa”, me hace pensar hasta cuándo puede durar una situación poco cómoda. Es por lo que un nuevo horizonte se puede atisbar sin necesidad de ningún aparato óptico.
Antes de enterrar definitivamente la memoria pasada, se puede hacer una rápida revisión o balance para ver como ha quedado el saldo. Lo supongo muy conveniente ya que podría quedar alguna deuda pendiente de pagar o cobrar. Lo mejor, al cerrar la puerta y tirar la llave, es que no te quede la sensación de que algún día quisieras volverla a abrir.
Es de suponer que la historia, aun siendo cierta, depende mucho del autor que la interpreta, las conclusiones pueden ser totalmente diferentes, sin faltar ninguno de ellos a la verdad de los hechos.
Mi balanza personal en la historia vivida es que no ha sido mala, mejor dicho, creo que para un observador imparcial, hasta puede considerarla casi buena. Después de esta certeza, creo que solo queda como punto o cima inalcanzable el amor, que es lo que en realidad une profundamente y admite al otro tal y como es, y cuando se pierde, llegando al desamor ya no tiene ningún elemento de arreglo.
De todas formas creo que el desamor no tiene porque ser el augurio de una mala noticia, cuando se acaba se pueden abrir nuevas opciones y así evitar más años de convivencia con alguien al que se la ha terminado la capacidad de amar. Siempre quedará el consuelo de que donde ahora hay desamor antes hubo mucho amor.
Si algún día me muero hay cosas que me gustaría dejar aclaradas, o más bien preparadas para que mi marcha de este “valle de lagrimas” no ocasione mas perjuicios e inconvenientes que cuando estaba vivito y coleando.
Una especie de manual de instrucciones, que supongo nadie se molestará en leer, pero que, por aquello de la trascendencia me gustaría dejar reflejado.
Nunca he sido, para mí, un personaje brillante, alguien que destacara en las reuniones, mas bien, en casi todas las situaciones me ha gustado pasar desapercibido, ver las situaciones desde la última fila, que es la que te da la perspectiva real. En realidad, mi calificación personal, es de hombre gris, color discreto y que no llama la atención.
Finalizando ya reconozco que me es difícil entenderme. Y si a mí me pasa esto que no les pasará a los de mi entorno.
Seguiré abriéndome para ver si al final nadie es como yo.
En situaciones cotidianas mis respuestas no son coincidentes con las de los demás, y, a veces, causan sorpresa o asombro.
Ha llegado el momento de enterrar los recuerdos, los buenos y los malos, ya que no cumplen ningún sentido.
Aunque decía Santo Tomás que en momento de zozobra no se deben de tomar decisiones, es de suponer que, en algún momento, uno debe de replantearse una serie de situaciones. No es que mi barco esté en zozobra, ya que el estado de la mar o del viento no constituye una amenaza para la navegación, si realmente conviene fijar nuevos rumbos y destinos a la propia navegación.
Una frase oída hace poco, “Vas a saber de qué cuero sale más correa”, me hace pensar hasta cuándo puede durar una situación poco cómoda. Es por lo que un nuevo horizonte se puede atisbar sin necesidad de ningún aparato óptico.
Antes de enterrar definitivamente la memoria pasada, se puede hacer una rápida revisión o balance para ver como ha quedado el saldo. Lo supongo muy conveniente ya que podría quedar alguna deuda pendiente de pagar o cobrar. Lo mejor, al cerrar la puerta y tirar la llave, es que no te quede la sensación de que algún día quisieras volverla a abrir.
Es de suponer que la historia, aun siendo cierta, depende mucho del autor que la interpreta, las conclusiones pueden ser totalmente diferentes, sin faltar ninguno de ellos a la verdad de los hechos.
Mi balanza personal en la historia vivida es que no ha sido mala, mejor dicho, creo que para un observador imparcial, hasta puede considerarla casi buena. Después de esta certeza, creo que solo queda como punto o cima inalcanzable el amor, que es lo que en realidad une profundamente y admite al otro tal y como es, y cuando se pierde, llegando al desamor ya no tiene ningún elemento de arreglo.
De todas formas creo que el desamor no tiene porque ser el augurio de una mala noticia, cuando se acaba se pueden abrir nuevas opciones y así evitar más años de convivencia con alguien al que se la ha terminado la capacidad de amar. Siempre quedará el consuelo de que donde ahora hay desamor antes hubo mucho amor.
Si algún día me muero hay cosas que me gustaría dejar aclaradas, o más bien preparadas para que mi marcha de este “valle de lagrimas” no ocasione mas perjuicios e inconvenientes que cuando estaba vivito y coleando.
Una especie de manual de instrucciones, que supongo nadie se molestará en leer, pero que, por aquello de la trascendencia me gustaría dejar reflejado.
Nunca he sido, para mí, un personaje brillante, alguien que destacara en las reuniones, mas bien, en casi todas las situaciones me ha gustado pasar desapercibido, ver las situaciones desde la última fila, que es la que te da la perspectiva real. En realidad, mi calificación personal, es de hombre gris, color discreto y que no llama la atención.
Finalizando ya reconozco que me es difícil entenderme. Y si a mí me pasa esto que no les pasará a los de mi entorno.
Seguiré abriéndome para ver si al final nadie es como yo.
sábado, 3 de diciembre de 2011
INCERTIDUMBRE
El pie izquierdo no me quiere hacer ni caso, le dijo con reproche a Geppetto. Todo mi cuerpo funciona perfectamente y no eres capaz de arreglarme ese pie. Eres un inútil.
El hombre, apesadumbrado y cabizbajo, buscaba afanosamente en una caja algo que le pudiera servir para articular ese tobillo. Tiene que ser algo delgado y flexible, pensó.
Al agacharse se le cayeron las gafas y, de repente, encontró la solución.
El hombre, apesadumbrado y cabizbajo, buscaba afanosamente en una caja algo que le pudiera servir para articular ese tobillo. Tiene que ser algo delgado y flexible, pensó.
Al agacharse se le cayeron las gafas y, de repente, encontró la solución.
Etiquetas:
Microrrelato
DEFECTUOSO
El pie izquierdo no me quiere hacer ni caso, y no se cual es. Desde luego la naturaleza es muy caprichosa. Tengo cincuenta pies de cada lado y un cerebro pequeño que no me permite controlarlos individualmente. Conmigo el creador se ha equivocado.
Etiquetas:
Microrrelato
viernes, 18 de noviembre de 2011
LAS AGUAS
Por fin quietas.Ahora era un remanso de paz, toda la noche luchando por mantenerme a flote agarrado a la tabla. Por fin podía soltarme y tumbado descansar un poco.
Mis rezos de ateo me habían salvado. La boca, pastosa y sedienta, me pedía agua fresca. Mis ojos hinchados y doloridos apenas veían el horizonte. Debí hacerle caso a Héctor y no salir con este mar.
En la lejanía una bandada de aletas triangulares cortaba el agua que estaba como un plato.
Mis rezos de ateo me habían salvado. La boca, pastosa y sedienta, me pedía agua fresca. Mis ojos hinchados y doloridos apenas veían el horizonte. Debí hacerle caso a Héctor y no salir con este mar.
En la lejanía una bandada de aletas triangulares cortaba el agua que estaba como un plato.
Etiquetas:
Microrrelato
sábado, 12 de noviembre de 2011
OBITO
Muerto pero mío, pensó viendo la pared. Y este también, y el otro de al lado. Todos. ¡Qué maravilla!
Ya han pasado muchos años y cada vez es más difícil montar una buena montería y cobrarse piezas dignas de taxidermista. El orgullo de que todo lo colgado fuera abatido con mi Remington 870 me hace sentirme bien pasando horas en mi salón cementerio.
Otros, que no tienen tantas, las han comprado como decoración.
En el armero, bien abrigada con un fieltro, está ella esperando que mis manos la abracen.
Ya han pasado muchos años y cada vez es más difícil montar una buena montería y cobrarse piezas dignas de taxidermista. El orgullo de que todo lo colgado fuera abatido con mi Remington 870 me hace sentirme bien pasando horas en mi salón cementerio.
Otros, que no tienen tantas, las han comprado como decoración.
En el armero, bien abrigada con un fieltro, está ella esperando que mis manos la abracen.
Etiquetas:
Microrrelato
sábado, 5 de noviembre de 2011
QUERENCIA
Y nada más existió hasta el próximo tren que sería a las veintitrés cuarenta. Volvió a la garita con la bolsa a preparar la siguiente remesa. Al entrar vio como reflejaban la luz de la luna las extendidas sobre la mesa. Sabía que le quedaba más de una hora para preparar el trabajo, por lo que decidió tomar el bocadillo antes de hacer nada. Estaba satisfecho de lo bien que le habían salido hoy, otros días no quedaban tan bien. Con cierto orgullo pensaba lo bien que están cuando la rueda las aplasta.
Etiquetas:
Microrrelato
martes, 25 de octubre de 2011
MI TRAUMA
Como tantas veces había hecho de niño, me acobardé ante la oscuridad de la habitación.
Recordé el miedo pasado en casa aquel día y la carcajada de mi hermano cuando salía corriendo hacia la cocina, gritando por Mamá.
Mi costumbre, hasta aquel día, era, al llegar de la calle, ponerme las zapatillas que estaban en el cuartito, y como mama siempre las ponía en el mismo sitio, me recostaba en un ropero lleno, cubierto por una cortina y allí me calzaba.
Cuando me apoyé, unos brazos me rodearon por detrás y me quedé mudo de espanto, salí despavorido.
Recordé el miedo pasado en casa aquel día y la carcajada de mi hermano cuando salía corriendo hacia la cocina, gritando por Mamá.
Mi costumbre, hasta aquel día, era, al llegar de la calle, ponerme las zapatillas que estaban en el cuartito, y como mama siempre las ponía en el mismo sitio, me recostaba en un ropero lleno, cubierto por una cortina y allí me calzaba.
Cuando me apoyé, unos brazos me rodearon por detrás y me quedé mudo de espanto, salí despavorido.
Etiquetas:
Microrrelato
viernes, 14 de octubre de 2011
LA ESPERA
No pudo evitar mirar de reojo la puerta del apartamento, de repente se abrió y apareció ella con el torso ensangrentado. Se ocultó tras los arboles con la tijera todavía en sus manos farfullando, si no me quiere a mi no será para nadie. Le di todo y ahora me viene con esas. Notó que se caía y respiró profundamente. Ya está. Miró su mano izquierda, guardó la tijera en el bolsillo y corrió hacia el autobús que llegaba a la parada.
Etiquetas:
Microrrelato
viernes, 30 de septiembre de 2011
DESENLACE EN DOS DIAS
El comandante de la Guardia Suiza nunca llegó a cruzar el umbral de las habitaciones personales de Albino Luciani, por mi orden expresa, recordó Magee, secretario del Papa. Lo que sucede de puertas adentro, como en el vestuario de los futbolistas, se queda aquí. Solo Vicenza y yo, haciendo honor al cargo, debemos saber de los secretos. Lleva él más de un mes dándole vueltas al tema de Aldo y podría llegar a conclusiones equivocadas. Pensar que durante años hemos llevado los asuntos financieros de forma acertada y sin ninguna injerencia, y que ahora, por unas discrepancias de criterio, todo puede saberse. Su elección fue un error de cálculo y puede traer consecuencias. Habrá que hacer algo pronto y que parezca un posible descuido en la medicación, dado sus problemas circulatorios. Tendré que idear un diseño para que su alma se apague sin error de diagnostico.
Etiquetas:
Getafe Negro,
Microrrelato
viernes, 23 de septiembre de 2011
EL TIEMPO
Son las doce horas, un minuto y quince segundos, pensé mientras miraba el negro reloj del fondo del pasillo, me quedan once horas. Nadie me cree, entré con veinte años y ya tengo cuarenta y dos. Posiblemente si fuera blanco, después de las tres revisiones ya me habrían soltado. Y aun teniendo un presidente con mi mismo color, en este país seguimos discriminados. Era mi esperanza cuando fue elegido. Pero todavía me queda un recurso, su intercesión depende de su posible coste electoral. Me han pasado un papel para que anote el ultimo menú, quieren envenenarme con el estomago bien satisfecho. ¡Qué humanitarios!
Etiquetas:
Microrrelato
sábado, 17 de septiembre de 2011
FIDELIDAD
Tú y yo podremos pasear juntos bajo ese cielo estrellado, al fin estamos solos. Durante toda la semana nos tuvieron separados y se hacía insoportable. Nadie puede imaginarse cuanto sufrimos. Me acuerdo de la semana pasada, también era de noche y sin embargo llovía. Nos quedamos en el salón. Si pensaran un poco se darían cuenta que, para que sea un hombre de provecho, no hace falta tenerme en un internado.
Etiquetas:
Microrrelato
viernes, 9 de septiembre de 2011
NOUVELLE COUSINE
La noche es una estrella en tu cucharilla, como la luna en el cucharon, pensaba mientras no sabía como expresarme con palabras. Por fin Mario había conseguido nuestro sueño de años. Sentados en la mesa con un inmaculado mantel blanco y adornada con dos jarrones de cristal con una rosa roja dentro. Mucho tiempo ha pasado desde que se le ocurrió la idea. He despertado de la ilusión sentada en una silla tapizada con una cretona de flores. Que simple y que elegante. Debíamos de estar en la mitad del menú, infinidad de platillos habían venido y no sé cuantos faltan. Será un recuerdo imborrable.
Etiquetas:
Microrrelato
martes, 6 de septiembre de 2011
ESTOS MOMENTOS
Estos momentos de tristeza,
Que ocultan la belleza,
De lo más cotidiano,
De todo el hacer mundano,
Alguien muestra su vileza,
Con un rostro poco humano.
La proximidad de las fechas,
Recuerdan días felices,
Pasados en otro año,
Estas serán con daño,
Si no son con compañía,
Y los cariños de antaño.
Cumpleaños y onomásticas,
Aniversarios y fiestas,
Rememoramos algunos,
Con nostalgia añorada,
Reuniones con tertulia,
Mentiras y credos.
Que ocultan la belleza,
De lo más cotidiano,
De todo el hacer mundano,
Alguien muestra su vileza,
Con un rostro poco humano.
La proximidad de las fechas,
Recuerdan días felices,
Pasados en otro año,
Estas serán con daño,
Si no son con compañía,
Y los cariños de antaño.
Cumpleaños y onomásticas,
Aniversarios y fiestas,
Rememoramos algunos,
Con nostalgia añorada,
Reuniones con tertulia,
Mentiras y credos.
Etiquetas:
Rimas Libres
viernes, 29 de julio de 2011
AQUELLOS AMORES
Aquellos amores
Que causan dolores
Y dan sinsabores
A la relación,
Dejan muchos temores
En la comunicación.
Al mendigar tu cariño
Encuentro tal desatino,
Como quien busca oro
En el aire meteoro,
Sin saber que sin masa
No puede haber cuerpo.
En ninguna conversación,
Ni en afinada palestra,
Encontraras tu lugar
Para dar con la diestra,
Que siempre crees siniestra.
Es ahora situación
Que provoca desazón
También en el corazón
De los que contigo viven,
Esperando la razón
De la ignorancia habida.
Nunca supe ni sabré,
La razón de los maltratos
Que sientes en tu ánimo,
Si vienen de otro tiempo
Muy antiguo y lejano.
Los traumas y los temores
Que vive tu corazón,
No será siempre razón
Achacable a unos señores,
Que buscan tu reunión.
Como una ventana hermosa,
Pintada en un lienzo,
Que muestra un paisaje,
Así es nuestra vida
Para que la gente la vea.
Permite alusiones,
También juicios e intenciones,
Nadie sabrá lo que hay,
Debajo de los colores,
Ya que planas son las visiones.
domingo, 17 de julio de 2011
MADRE

Nacida en país extranjero,
Hija de doña luisa,
Y de buena guisa
Casada con un gallego.
En el año de la Gran Guerra,
Viste la luz de Mónaco,
Y acabaste arraigada
Como Rosalía a su tierra.
Con tu esposo Arturo
Nos disteis educación
Y un poco de atención
Para afrontar el futuro.
Hijos somos tres,
Con nietos un porrón,
Y hacen un familión
Ya que 16 bisnietos son.
Como tú no hay ninguna,
Ya que eres la mía,
Y no la de alguna,
Que anda ahí por romería.
Y como dice la canción
Aquí va la despedida
De este hijo que te quiere
Y que casi nunca te olvida.
martes, 14 de junio de 2011
RECUERDO
Me acuerdo de ti todo el día,
Y en casi todas sus horas
Pensando lo que añoras
Dentro de la buscada apatía.
Y no son recuerdos bellos
Lo que surca mi memoria
Sino detalles y comedia
Que invitan a nostalgia.
Todo lo bueno y grato
Que conmigo hacías
Se vuelve como querías
Tornado e incómodo.
Y los recuerdos felices
De los días compartidos
Van siendo revertidos
En otros más convenientes.
Pasados ya cuarenta años,
Producen en mi amargura
Los recuerdos de antaño
Vividos con hermosura
Y algún buen desengaño.
Etiquetas:
Rimas Libres
ANDALUCÍA

Si ocho hijas tuviera,
A las ocho las nombraría
Con esa etiqueta cierta,
Que da la galanía
De la gitana morena,
Que baila la bulería.
La evocación de sus nombres
Cádiz, Huelva y Sevilla,
Con Jaén, Córdoba y Málaga,
Más Granada y Almería,
Dan toda la alegría
A esa tierra no mía
Que llevo en el corazón.
Tu madre Andalucía,
Tampoco novia mía,
Evoca el verde intenso,
Que Federico el poeta
Nos dio en su Romancero,
Que es su mejor trovero.
Sus retorcidos olivos,
Plenos de oro en sus frutos,
Dan carácter y semblante
A esa tez aceitunada
Del oriente conquistado.
Mezcla de culturas sabias
A través de vuestra historia,
Que deja en la memoria
De Séneca a Blas Infante,
Con Góngora y Camarón,
Y sin tener olvido
De pintores y oradores,
Como Diego y el Emilio,
Y otros con relumbrón.
Tierra de emperadores,
Capitanes y poetas,
Con almas en sus guitarras
Y sus brujos amores,
Sin necesidad de nombres,
Que vienen a la memoria.
Quien pudiera reunir
A tanto personaje ilustre
En una generación,
Para obtener relumbrón
Y dar maravilloso lustre
A esa bella región.
Adriano y Averroes,
Lucio, Marco y Publio,
Gonzalo, Luis, Antonio,
Gustavo, Niceto y Pablo,
Juan, Vicente y Felipe.
Cómo hacer partícipe,
Al mundo de tal estirpes,
Y tener conocimiento
De tan grande talento
Parido en su momento
En tierra bética morena.
(Dedicado a mis amigos andaluces con el cariño que sabeís que os tengo)
viernes, 10 de junio de 2011
Incomunicación
Tal vez si hubiera preguntado dónde, seguramente tendría la respuesta adecuada, pero ella es así. Todo quiere que se lo den masticado para no esforzarse en absoluto en nada. Sabe que soy meticuloso en todo lo que se refiere a mi afición. Algún día se dará cuenta que no soy esa media naranja de la que hablan los refranes. La cortaré en trocitos, los envolveré en papel de aluminio y después los meteré en donde había planeado. Y esta es la última verdad.
Etiquetas:
Microrrelato
domingo, 5 de junio de 2011
Para los tuyos
Vivir el presente
Como estado permanente.
Vida digna y solidaria
Que siempre es necesaria
Para estar serenamente.
Las alegrías pasadas
Y las heridas del presente
Tienen que ser superadas
Por un estar consciente
Y vivir eternamente.
Puede ser maravillosa
La empatía personal,
Que nos hace ser normal
Buscando el bien general,
Viviendo una vida gozosa.
Vive
Y deja vivir,
Siente
Y deja sentir,
A todos la vida plena
Que con andar serena
Pasea la vista hermosa.
Etiquetas:
Rimas Libres
jueves, 2 de junio de 2011
CONTRATOS TEMPORALES
¿Y cuándo será el incendio? ¿Y quién lo prenderá? ¿Será de noche? ¡Cállate!, le dijo a Fermín el jefe de la cuadrilla, atento a la tarea ahora que es lo importante. En la mesa había muchas cajas de cerillas grandes y unos trozos de mecha ya cortados. Marcial con una tijera iba cortando porciones del rollo. Serafín explicaba el “modus operandi”, ya sabéis, debajo de una mata de paja, la caja con la mecha saliente y la prendéis, con el tamaño que tiene, pasará mas de una hora. Sobre las diez en el casino para echar la partida.
Etiquetas:
Microrrelato
miércoles, 25 de mayo de 2011
ARMONÍA

Con las trovas de Sabina,
Van pasando los días
Esperando que sonrías,
Como mi alma imagina.
Con afectos en un cajón
Queriendo manifestar
El profundo malestar
Y la empatía en el rincón.
Como el camino de Machado,
Queda el mundo atormentado
Y los días de gloria
Se quedan en la memoria.
Imaginación no me falta
Y con musas muy activas
Lanzo mis diatribas
Para encontrar la carta.
Poemas y poeta
Llevan vida discreta
Acabando las tareas
De existencia concreta.
Para mí el ver tus ojos,
Con ese verde altivo
Me dan todo el motivo
Olvidando los enojos.
Depende de ti
Consumir la vida bien,
Pero recuerda también
Que hay otros aquí.
En el ayer te fuiste
Buscando una libertad,
Que no da felicidad
Que con nosotros tuviste.
Aquello que nos rodea,
No se puede despreciar,
Con equivocación y promesas,
Por ser algo personal.
Perdura el recuerdo,
Aunque sea un sueño
Del que nadie es dueño,
Pero queda el pensamiento.
Arrepentido y apesadumbrado,
Recordando besos no dados
Perdidos por todos lados,
Estado siempre añorado.
Nunca es muy tarde
Para hacer una reflexión,
Indicando modificación
Que desea morir por ti.
Quiero saber porque lo hiciste
Y alegrar tus ojos tristes,
Llegando a tenerte
Por ser tu mi compañera.
Ser siempre tu sombra,
Vigilando tu sueño,
No siendo el dueño,
Que tu carácter añora.
La vuelta será una fiesta
Que causara regocijo
Y no rosas con espinas
Como jardín que imaginas.
Y esperando tu regreso,
Que sin duda añoras,
No dan pasadas las horas
Para tan feliz suceso.
Etiquetas:
Rimas Libres
viernes, 20 de mayo de 2011
AUSENCIAS
¿Puedo quedarme con sus juguetes? Me dijo en un susurro, los voy a cuidar bien, y también los recogeré siempre. Con su eterna mirada infantil y su sonrisa burlona me pareció un angel. Esta tarde se casa Fermín y el no irá a la ceremonia, por su estado. Se quedará con Lolita. Lo echará de menos pues siempre, al atardecer, le espera para contarle sus historias inventadas de una guerra no vivida. Bueno, vale, le digo. Dichosa enfermedad que no tiene cura.
Etiquetas:
Microrrelato
miércoles, 18 de mayo de 2011
Demasiadas sombras

Sombra alargada y temida,
A veces con gris claro,
Otras veces de negro teñida.
Me persigues implacable
Cuando una luz ilumina.
Triste eres sin color,
Ya que tu gama es pobre.
Negro intenso o degradado
Y con gris amarronado
Nunca brillo acristalado.
Eres mi doble en la noche,
Provocándome zozobra.
Imaginarias siluetas,
Como fantasmas reales
Anunciando desconfianza.
El sol es tu fuente de vida,
Que sin él no vivirías,
Siendo fracaso tu historia,
Sino hubiese el opaco,
Pues no habría tal reflejo.
Son muchas las situaciones,
Muchas tus formas originales,
Siendo tu vida parasita,
Necesitando mi cuerpo
Ya que tú no tienes sombra.
Etiquetas:
Rimas Libres
lunes, 16 de mayo de 2011
Y van pasando los días

El reloj se ha parado
Siendo todavía nuevo
Como tú querías
Y van pasando los días.
El paisaje se ha nublado
Presagia una tormenta
Ya llueve un poco
Y van pasando los días.
Como libro abierto
Escrito pero muerto
Por no leído cierto
Y van pasando los días.
Tu, camarada compañera
Andas por la vida errada
Buscando las alegrías,
Y van pasando los días.
Dime vida
Donde está la vida,
Si sientes tan sufrida
Y van pasando los días.
No hay vocablo acertado
Para hacer definición
De esta triste situación
Y va pasando los días.
Cuando el oráculo ilumine
Y la luz sea diáfana
Ya todo será ceniza
Pues acabaron los días.
Etiquetas:
Rimas Libres
jueves, 5 de mayo de 2011
POKER
Toca jotas dijo mi primo Fermín, cuando cogí yo el cubilete. Era la segunda ronda del juego, la obligatoria. Nosotros a este juego de dados le llamamos “La carrera” y consiste en sacar el número mayor de figuras iguales, en tres tiradas, el as es comodín. En la primera vuelta puedes elegir lo que quieras. En puntuación iba de segundo, ahora era la mía. Recogí los dados con el cubilete de cuero, tiré la primera y me salieron cuatro jotas, solo me quedaba un dado para hacer la quinta en dos tiradas, hice la primera y nada. Y a la segunda tampoco.
Etiquetas:
Microrrelato
MUCHO JUEGO
Toca jotas hoy, dijo la profe a los niños. Es una letra como un ganchito, un anzuelo que hace que las palabras con esta inicial enganchen mucho. Jabato, jaco, jaculatoria, jalear, jamón, Jehová, jerifalte, Jesucristo, juramento, juerga, juicio, Júpiter, juzgado, justiprecio y justo. Todas ellas llevan pegado en su significado un compromiso. Hay una, que no voy a pronunciar, de utilización mucho por los adultos, con dos significados muy opuestos, algunas veces ofrece un inmenso placer y por el contrario otras veces provoca malestar, enfado o fastidio. Tiene mucho juego si se sabe emplear.
Etiquetas:
Microrrelato
domingo, 1 de mayo de 2011
Óbito
Este gordo ocupa mucho lugar, dijo con cierto desprecio el empleado de pompas fúnebres. No se encuentra un féretro de su tamaño. La caja mayor le quedaría pequeña y aun troceándolo, sería difícil de acomodar. Hay que hablar con Don Fermín para que nos de la solución al problema ya que en su estado no puede estar mucho tiempo al aire. Debería haber alguna ley que impidiera llegar a esta situación al final de la vida. Alguien debería hablar con la familia para incinerarlo ya y poner en la sala de velaciones solo una urna grande llena de cenizas.
Etiquetas:
Microrrelato
jueves, 28 de abril de 2011
ESPERANDO
Este gordo ocupa mucho lugar, pensé cuando se sentó a mi lado. Veintitantas personas, con rostro serio. Sentados en filas como en una escuela. Sale una persona con bata blanca, y dice un nombre, todos nos vemos, con cara de interrogación. Se levanta una señora, va a la puerta verde donde la esperan, dice su apellido, la otra asiente y ambas cierran la puerta tras de si. Aparecen dos nuevas personas, una en una silla, con cara doliente. Como es costumbre, preguntan quién es el último, y nos miramos todos, alguien levanta la mano. Así va pasando el tiempo mientras esperamos nuestro turno.
Etiquetas:
Microrrelato
SUTIL MATIZ
Este gordo ocupa mucho lugar, es como Sancho, pero esperemos que su criterio también sea como el del antagonista de Alonso Quijano y nos de el veredicto correcto. Aunque con su toga negra parece mas estilizado, deberían hacerle una silla especial pues la que tiene le queda pequeña y su incomodidad nos puede perjudicar. En otra actuación, que por cierto perdimos, antes de leerse la sentencia, resoplaba como un cetáceo.
Etiquetas:
Microrrelato
sábado, 23 de abril de 2011
PUEDO PERO...
Puedo vivir sin ti,
Pero no quiero.
Puedo ser feliz,
Pero así no interesa.
Puedo ser rico,
Pero me falta fortuna.
Puedo ser completo,
Pero me falta tu alma.
Puedo hablar de todo,
Pero no con mi amada.
Puedo escribir poemas,
Pero con rima falsa
No quiero,
Así no interesa,
Me falta fortuna,
Me falta tu alma,
Al no estar con mi amada,
Es una rima falsa.
Pero no quiero.
Puedo ser feliz,
Pero así no interesa.
Puedo ser rico,
Pero me falta fortuna.
Puedo ser completo,
Pero me falta tu alma.
Puedo hablar de todo,
Pero no con mi amada.
Puedo escribir poemas,
Pero con rima falsa
No quiero,
Así no interesa,
Me falta fortuna,
Me falta tu alma,
Al no estar con mi amada,
Es una rima falsa.
Etiquetas:
Rimas Libres
martes, 19 de abril de 2011
Rostro aborrecido
Rostro aborrecido,
Rostro sin sonrisas,
Rostro inexpresivo,
Rostro loco sin locura,
Rostro con imperfecciones perfectas,
Esto es tu semblante.
Quien quiere dominar bien el arte de la palabra,
Decir sus verdades verdaderas
Tiene primero que aprender a escuchar,
En el eco de tus palabras
Veras la certeza de ellas.
Quizás quieras,
Quizás sientas,
Quizás seas,
Quizás veas,
Quizás TÚ seas quien seas.
Ser vivo,
ser bueno,
ser fiel,
ser tú,
para ser siendo.
Complicada vida,
Angosto túnel, sin salida clara.
Juez implacable que te lleva a seguir caminando,
En busca de la luz y de la salida al precipicio que es la vida.
Tienes solo gafas de lejos,
Las de cerca las perdiste,
Y no ves todo lo que tienes próximo,
Y lo más importante es lo cercano.
Sueño a tu lado aunque no duermo contigo.
Rostro sin sonrisas,
Rostro inexpresivo,
Rostro loco sin locura,
Rostro con imperfecciones perfectas,
Esto es tu semblante.
Quien quiere dominar bien el arte de la palabra,
Decir sus verdades verdaderas
Tiene primero que aprender a escuchar,
En el eco de tus palabras
Veras la certeza de ellas.
Quizás quieras,
Quizás sientas,
Quizás seas,
Quizás veas,
Quizás TÚ seas quien seas.
Ser vivo,
ser bueno,
ser fiel,
ser tú,
para ser siendo.
Complicada vida,
Angosto túnel, sin salida clara.
Juez implacable que te lleva a seguir caminando,
En busca de la luz y de la salida al precipicio que es la vida.
Tienes solo gafas de lejos,
Las de cerca las perdiste,
Y no ves todo lo que tienes próximo,
Y lo más importante es lo cercano.
Sueño a tu lado aunque no duermo contigo.
Etiquetas:
Rimas Libres
sábado, 16 de abril de 2011
METROPOLITANO
Todos apretujados en aquel enorme congelador, hacía un frio espantoso fuera. Pienso que la situación se presta para que cada cual realice los bajos instintos que en otras situaciones no puede. En esta oportunidad los roces son inevitables y casi nadie puede quejarse por las incomodidades. También puede ser rentable para los amigos de lo ajeno y sacar buen fruto. Seguro que a mas de uno le viene bien para su negocio este estrechar y comprimir los espacios pues están mas cerca de los bolsos y carteras. No sé porque pienso estas cosas, menos mal que en unos minutos llega mi parada.
Etiquetas:
Microrrelato
viernes, 8 de abril de 2011
DESENCANTO
Un apuesto joven al que besó en los labios con dulzura, fue siempre también el final soñado de mis historias amatorias, pero esta vez no acabará así, esta vez será diferente, tendré que darle un giro total al relato sino no ganaré la final semanal. Dándole vueltas al nudo de la historia, me estoy dando cuenta que ya llevo escritas mas de la mitad de las palabras solicitadas y no tengo nada aprovechable. Quizás lo mío no es lo de ser escritor y tendré que dedicar mi ocio a otra cosa.
lunes, 4 de abril de 2011
DIME
Dime amor que no escuchas
Donde está el cariño errante
Que has llevado por delante
Cuando tu vida pasabas.
Dime cómo es posible
Que con todo lo vivido
Medres con mucho olvido
Y sigas así impasible.
Dime cuál es tu camino
Y tú sincera actuación
Para buscar solución
A este nuestro destino.
Dime si algo concreto
Altera tu alma serena
Y antídoto buscaré
Para saber tu secreto.
Dime, dime sinceramente
Si lo que te sucede es hastió
O cualquier otro desvío
Que pasará rápidamente.
Dime para finalizar
Que hay en tu corazón
Ya que no encuentro razón
De este mal caminar.
Donde está el cariño errante
Que has llevado por delante
Cuando tu vida pasabas.
Dime cómo es posible
Que con todo lo vivido
Medres con mucho olvido
Y sigas así impasible.
Dime cuál es tu camino
Y tú sincera actuación
Para buscar solución
A este nuestro destino.
Dime si algo concreto
Altera tu alma serena
Y antídoto buscaré
Para saber tu secreto.
Dime, dime sinceramente
Si lo que te sucede es hastió
O cualquier otro desvío
Que pasará rápidamente.
Dime para finalizar
Que hay en tu corazón
Ya que no encuentro razón
De este mal caminar.
Etiquetas:
Rimas Libres
viernes, 25 de marzo de 2011
MUDANZA
Ella sabrá lo que hace, como siempre. Es lo que pensé cuando la vi vaciando el dormitorio de cosas que siempre habían estado aquí. Desde la cama sigo sus movimientos en los momentos que no estoy medio adormilado. La verdad es que llevo tanto tiempo aquí que, a lo mejor, quiere cambiar la decoración para alegrarme la visión. Siempre está pendiente de todo para que no me falte nada. Por la puerta, medio entornada, veo en el salón a Carlos hablando con Don Fermín, el párroco.
Etiquetas:
Microrrelato
viernes, 18 de marzo de 2011
RETORNO ANSIADO
Voluntad nuestra perdida,
En la playa desierta
Como mujer yerma
Con el alma muerta.
Con mi musical palabra
A veces callada y quieta,
Te requiero alma divina
Que retornes a la senda.
Como vidrio mi cantar
Diáfano y transparente
Así es tu mirada
Profunda e inteligente.
Nunca digas que no eres
La perfecta compañera
De este apático poeta
Que te añora y venera.
Cuando a mi lado vuelvas
Todo será atrayente
Sin haber nada ni nadie
Que nos quite este deleite.
Nuestra vida ha sido dura,
Como travesía entre piedras,
Que debemos convertir
En prado natural y verde.
Y en mi ruego y petición,
Alzo los ojos al cielo,
Aunque no creo en divinos
Pues bastante ateo soy.
Perdones suplico a todos
De ofensas inferidas,
Sin voluntad realizadas
Por madurez poco activa.
Con esta estrofa acabo
Y mis peticiones reclamo,
Para conseguir algún día
Llegar al cielo soñado.
Etiquetas:
Rimas Libres
jueves, 17 de marzo de 2011
FUNCIONARIOS
Le cobran en aquella fila de la izquierda, si no le importa, me dijo la funcionaria de turno. Y claro que si me importa, pues llevo más de media hora en esta cola y en aquella hay cuarenta esperando, y rápidamente se lo manifesté. ¿Si me importa me dará usted otra alternativa? ¿Me cobrará usted ahora? A lo que la atenta funcionaria me contestó, no, lo de decirle “si no le importa” es cuestión de cortesía y no para cambiar las normas que nos ha dado el Concejal para pagar este tipo de tasas.
Etiquetas:
Microrrelato
EL DERBI
A mi mujer no le gusta que le fastidie sus estrategias, me decía Juan cuando íbamos para el futbol. Ella tenía otro plan para este domingo y hoy que es el partido más importante de la temporada. Cuando llegábamos al campo dos individuos nos pararon, le pidieron la documentación, seguidamente lo esposaron y se lo llevaron. Me quedé de una pieza.
sábado, 12 de marzo de 2011
PERPLEJIDAD O TITUBEO
Totalmente equivocado. Antes, cuando íbamos por la calle y veíamos a alguien gesticulando y hablando solo, nos separábamos, cambiábamos de acera, parecía que esa persona no estaba muy bien de la cabeza.
Ahora, infinidad de gente lleva esos ademanes, hacen lo mismo, pero no nos desviamos ni nos producen desasosiego.
Observamos si tiene algún artilugio que le sale de la oreja, y si es así, no hay que cambiar nuestro itinerario inicial.
La tecnología ha cambiado ahora nuestras visiones. A veces, las apariencias engañan.
Ahora, infinidad de gente lleva esos ademanes, hacen lo mismo, pero no nos desviamos ni nos producen desasosiego.
Observamos si tiene algún artilugio que le sale de la oreja, y si es así, no hay que cambiar nuestro itinerario inicial.
La tecnología ha cambiado ahora nuestras visiones. A veces, las apariencias engañan.
Etiquetas:
Microrrelato
viernes, 4 de marzo de 2011
TRISTE TRIUNFO
Con este amargor tan extraño que tiene sabor a la hiel nos quedamos todos después de la euforia. Habíamos marcado en el último minuto y nos daba la victoria, y ascendíamos. Lo llevaban en la camilla con un rictus de muerte en el rostro. Ese máximo esfuerzo por conseguirlo le hizo golpearse contra el palo. Nunca la felicidad es completa.
Etiquetas:
Microrrelato
viernes, 18 de febrero de 2011
CASTILLO DE ARENA
¿Por qué me mira así? Pensé mientras la observaba de reojo, como siempre hago cuando voy en el autobús. Suelo mirar a todos los viajeros y, por su expresión y ropa, me hago las historias inventadas de ellos. Joven, guapa y bien vestida, a la moda, pero me parece que debe de tener algún problema sentimental, ya que su rostro no refleja paz ni alegría. Es como si estuviera alerta de algo. Intento ver sus manos para saber si tiene alianza, pero lleva guantes. De pronto se levanta, debe de llegar su parada, y veo que se ayuda de un bastón blanco.
Etiquetas:
Microrrelato
sábado, 12 de febrero de 2011
EL CASERO
Desde que tengo turno de noche apenas coincidimos en casa, pensaba mientras deambulaba por las calles, sin un rumbo fijo, alejándome cada vez más del templo ya cerrado, pues no hay más misas hoy. Cuando llegue seguro que ya se habrá marchado a buscar la comida a los supermercados. Maldigo para siempre a Don Fermín, que no ha querido aguantar los recibos, y nos ha llevado a la chabola que ahora ocupamos. Y luego alguien dirá que hay gente buena.
Etiquetas:
Microrrelato
lunes, 7 de febrero de 2011
NUNCA ES TARDE
No dije que lo sabía por que no me preguntaron ya que a nadie le importa mi opinión. Desde hace tiempo les apunté que cuando quieran que sepa algo deben de contármelo y entonces intervendré, pero veo que lo han tomado al pie de la letra y no necesitan la petición de consejo.
No han entendido todavía la libertad que quiero darles y que su libre albedrío sea el que prevalezca, fuera de injerencias externas aunque sean familiares.
Desde aquí, con la diáfana blancura que me rodea, les observo sin expresión y veo sus esfuerzos por comunicarme que están conmigo como siempre.
No han entendido todavía la libertad que quiero darles y que su libre albedrío sea el que prevalezca, fuera de injerencias externas aunque sean familiares.
Desde aquí, con la diáfana blancura que me rodea, les observo sin expresión y veo sus esfuerzos por comunicarme que están conmigo como siempre.
Etiquetas:
Micrirrelatos
sábado, 29 de enero de 2011
CONFIDENCIAS
La bala, en la sien, por lo certero del impacto, me dijo Pepe cuando le contaba mi problema con ella y yo compungido del dije que era mucho peor que eso. Si fuera en la sien casi me hacia un favor ya que así se acabaría todo de una vez y ahora no se lo estaría contando. Ella es mucho más sibilina y calculadora, en vez de bala certera es como el tabaco que te va destruyendo interiormente para que sufras largamente y el regusto sea mayor al ver mi deterioro. Tú ya sabes bien como es ella.
Etiquetas:
RelatoCorto
lunes, 17 de enero de 2011
LAS NUBES
Es un espléndido espectáculo verlas desde el aire. Nada comparable con verlas desde el suelo que ya es realmente bonito por sus formas y colores.
Pero desde el aire, por encima de ellas, parece que va uno entre algodones, flotando, y nunca mejor dicho lo de flotando, que es en definitiva lo que hacen los aviones.
Verlas unas encima de otras, sin tocarse, sin moverse, con formas caprichosas que recuerdan a un bañista, a España, a un monte, un desierto, un águila y un eterno e incansable parecer de pareceres, y en la lejanía, donde creemos que esta el horizonte, otra cadena mas de nubes que recuerda una cordillera nevada.
Es pues una visión fabulosa de la que solo tenían conocimiento las aves y que no lo comunicaban. Ahora gracias a la tecnología podemos los seres de dos patas, los amos del mundo, después de más de veinte siglos, como punto de referencia, ahora podemos, desde otro prisma admirar esa maravilla de la naturaleza que son las nubes a vista de pájaro.
Seguiremos más adelante en otro viaje contemplando este espectáculo natural.
Pero desde el aire, por encima de ellas, parece que va uno entre algodones, flotando, y nunca mejor dicho lo de flotando, que es en definitiva lo que hacen los aviones.
Verlas unas encima de otras, sin tocarse, sin moverse, con formas caprichosas que recuerdan a un bañista, a España, a un monte, un desierto, un águila y un eterno e incansable parecer de pareceres, y en la lejanía, donde creemos que esta el horizonte, otra cadena mas de nubes que recuerda una cordillera nevada.
Es pues una visión fabulosa de la que solo tenían conocimiento las aves y que no lo comunicaban. Ahora gracias a la tecnología podemos los seres de dos patas, los amos del mundo, después de más de veinte siglos, como punto de referencia, ahora podemos, desde otro prisma admirar esa maravilla de la naturaleza que son las nubes a vista de pájaro.
Seguiremos más adelante en otro viaje contemplando este espectáculo natural.
viernes, 7 de enero de 2011
LA EFIMERA FELICIDAD
Cuando crees que ya has conseguido todo aquello por lo que luchaste en la vida, llegan los reveses y te das cuenta que eres un perfecto imbécil.
En realidad no son grandes las ilusiones puestas en mi vida, pero si algunas he tenido y quisiera seguir manteniendo al menos de una forma personal.
La vida da muchas vueltas y a veces también revueltas que no quisiéramos pero que tenemos que soportar y saber sobrellevar para conseguir ese “estado perfecto” que algunos llaman felicidad.
En principio todas nuestras actuaciones y actitudes ante la vida son realizadas de buena fe ya que considero que nadie lleva al gen malo en su naturaleza y que suelen ser las circunstancias las que se encargan de torcer los resultados.
También pienso que, las más de las veces, una planificación de grandes objetivos suele ser perjudicial ya que casi nunca se consiguen y solo lleva a una frustración que a la larga nos aleja del objetivo de vivir en paz. Y esa falta de paz no da la felicidad.
Si se fija nuestra meta en las pequeñas cosas y logros diarios es mucho más fácil alcanzar el objetivo soñado. Durante toda la jornada diaria se van alcanzando estas pequeñas metas, pero dada nuestra falta de sensibilidad, no las notamos con lo que nunca estamos satisfechos con nosotros mismos.
Contrapone un poco esto de la efímera felicidad a los estudios realizados por sesudos científicos que han estudiado los dolores y las alegrías de la especie humana. En ellos se llega a unas conclusiones claras que resumiendo dicen que los sucesos dolorosos, en una grafica, suelen ser de alta intensidad pero de corta duración, por el contrario los sucesos alegres son menos intensos pero que su duración se alarga en el tiempo. Dicen también que si no fuera así, el humano, hombre o mujer, no podría soportar las muertes y otros grandes reveses que le suceden con bastante frecuencia. Siguiendo estas teorías, la felicidad y los momentos felices, no deberían de ser efímeros, como se define esta palabra es pasajero, de corta duración.
De cualquier modo, a mí personalmente, me sucede que “mis felicidades”, todo aquello que me ha reconfortado la vida, me parecen de muy corta duración y solo quedan en mi mente y recuerdos pequeñas señales de ellas.
En realidad no son grandes las ilusiones puestas en mi vida, pero si algunas he tenido y quisiera seguir manteniendo al menos de una forma personal.
La vida da muchas vueltas y a veces también revueltas que no quisiéramos pero que tenemos que soportar y saber sobrellevar para conseguir ese “estado perfecto” que algunos llaman felicidad.
En principio todas nuestras actuaciones y actitudes ante la vida son realizadas de buena fe ya que considero que nadie lleva al gen malo en su naturaleza y que suelen ser las circunstancias las que se encargan de torcer los resultados.
También pienso que, las más de las veces, una planificación de grandes objetivos suele ser perjudicial ya que casi nunca se consiguen y solo lleva a una frustración que a la larga nos aleja del objetivo de vivir en paz. Y esa falta de paz no da la felicidad.
Si se fija nuestra meta en las pequeñas cosas y logros diarios es mucho más fácil alcanzar el objetivo soñado. Durante toda la jornada diaria se van alcanzando estas pequeñas metas, pero dada nuestra falta de sensibilidad, no las notamos con lo que nunca estamos satisfechos con nosotros mismos.
Contrapone un poco esto de la efímera felicidad a los estudios realizados por sesudos científicos que han estudiado los dolores y las alegrías de la especie humana. En ellos se llega a unas conclusiones claras que resumiendo dicen que los sucesos dolorosos, en una grafica, suelen ser de alta intensidad pero de corta duración, por el contrario los sucesos alegres son menos intensos pero que su duración se alarga en el tiempo. Dicen también que si no fuera así, el humano, hombre o mujer, no podría soportar las muertes y otros grandes reveses que le suceden con bastante frecuencia. Siguiendo estas teorías, la felicidad y los momentos felices, no deberían de ser efímeros, como se define esta palabra es pasajero, de corta duración.
De cualquier modo, a mí personalmente, me sucede que “mis felicidades”, todo aquello que me ha reconfortado la vida, me parecen de muy corta duración y solo quedan en mi mente y recuerdos pequeñas señales de ellas.
Etiquetas:
felicidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)