miércoles, 29 de febrero de 2012

BIBLIOTECA DE LA EMAO

Hoy, “cautivo y desarmado” el Ejercito del Coiro fue conducido por el General P.P., que no tiene nada que ver con las gaviotas, a la zona noble de la Biblioteca de la Escuela donde María Jesús, amablemente y con mucha competencia, nos explicó los orígenes de la Escuela, de la propia biblioteca, así como la forma de utilizar esas magnificas dependencias con todo lo que lleva implícita su actividad.
Os pondré un poco en situación, es una estancia amplia, rectangular, con tres de sus paredes con armarios corridos de madera y en sus anaqueles se posan preciosos libros con ancianidad diversa. Una de sus paredes está presidida, en el centro, con un gran cuadro de la época que representa a D. Nicolás Taboada Leal, medico, que fue el primer cronista oficial de Vigo.
En la cuarta pared, hay otros dos retratos, también de la época, uno de Eduardo Chao Fernández, presidente honorario de la Escuela, y el otro de D. José García Barbón, que cedió la Escuela que ahora ocupamos.
En varias mesas, debajo de los retratos, están expuestas obras realizadas por profesores y alumnos de la época, así como dos álbumes con tapas repujadas en cuero.
Después de esta fina, a la par que elegante, descripción, os diré que me pareció muy instructiva la visita, tanto por las explicaciones de la atenta María Jesús como por el final que Pepe Pereira nos dio de las informaciones sobre nuestro tema.
Y como todo, siempre hay algo que mejorar. Al contemplar los cuadros he visto que no están muy bien conservados y que exigen una buena restauración, y la dirección del centro debería reclamar presupuesto, a quien corresponda, para tal fin, ya que es una pena que el patrimonio de la escuela sufra deterioro.

miércoles, 22 de febrero de 2012

EXPULSIÓN

Veo junto a su reloj unos números grabados en su piel. Los rayos de sol marcaron sobre su brazo la despedida. Tenía que ser así. Tantos años de convivencia y se va cuando más lo necesitamos, y no es justo. Otro, en su lugar, lo habría contado todo y la partida sería diferente. ¡Qué iniquidad le pasa siempre a los mismos!

jueves, 9 de febrero de 2012

FÁBULA

Se dibuja una sonrisa mellada detrás de la pregunta certera de Daniel, ¿Abuelo, cuando al ratoncito Pérez se le cae el primer diente, quien le pone la sorpresa debajo de la almohada? El Abuelo quedó perplejo ante la pregunta del nieto, y para sacárselo de encima le contestó, todo eso es una patraña, no existe, fui yo quien te puse el regalo.

martes, 7 de febrero de 2012

DONDE ESTAS




Dónde estás amigo mío,
Dónde estás que no te encuentro,
Y te busco entre el gentío,
Te necesito al momento.

La vida me da vueltas,
Como caracol sombrío,
Con espirales resueltas,
En este invierno tan frio.

Donde amistades y amores.
En cenas y reuniones,
No dando después ternuras
En las otras situaciones.

Con un poco de atención,
Sabrías lo que yo tengo,
Lo que sufre mí adentro,
Y una buena reflexión.

Temeroso y aprensivo,
En alguna situación,
Animoso y decidido.
Con asuntos del montón.

Así es mi vida ahora,
Limpia y un poco vacía,
Que antes no la tenía,
Y que alguno aun añora.

domingo, 5 de febrero de 2012

CANTARES



Canto canciones disfrazadas,
Que ocultan mi amor por ti,
Para que no veas querida,
Ninguna mentira en mí.

Es un canto lastimero,
Que dadas las circunstancias,
Lo hago con toda constancia,
Ya que mi mundo es efímero.

Alguien muy sabio decía,
Piensa que mañana,
Hoy será ayer,
Y nadie se lo creía.

Mi soledad acompañada,
Es mi propia compañía,
Al ver profunda lejanía,
En la caminada apostada.

Todo esto es proyecto,
Con un devenir incierto,
Sin atisbar si es correcto,
Este boceto propuesto.

Con una vida breve,
Despido este cantar,
Por si puedo lograr,
La estancia perenne.

sábado, 4 de febrero de 2012

ORDENANZAS

Y castiga sin postre al gigante aunque le había traído un regalo más especial que el que esperaba. No se podía dejar llevar por el sentimentalismo, había unas reglas perfectamente marcadas. Lemuel no se da cuenta que no se le puede quitar el monóculo a Polifemo.